Los lenguajes artísticos que el hombre ha utilizado para expresarse a través de su historia.


Autoria(s): Gómez Herrero, J.A.
Contribuinte(s)

Verdú Rotellar, M.P.

Cénit (Madrid); Calle Vital Aza, 31; 28017 Madrid; 91-4087145;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

El objetivo primordial de este proyecto es utilizar los lenguajes artísticos, en especial la imagen, como vehículo de comunicación o expresión para desarrollar la imaginación y la creatividad y como forma de obtener información para desarrollar la capacidad crítica mediante la interpretación de imágenes. El desarrollo de esta idea se hace sin apartarse de la programación de las áreas, aplicándola de diversa manera según niveles y etapas. Entre las actividades propuestas destacan: el análisis connotativo y denotativo de una imagen, la creación de textos a partir de una imagen, y viceversa, la recreación de períodos y ambientes históricos, y el trabajo con símbolos matemáticos y figuras geométricas. La evaluación plantea el antes y el después de la experiencia, valorando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales adquiridos por el alumnado. La memoria incluye los trabajos realizados y una explicación de los mismos (planteamientos y resultados). Anexo y vídeos..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40937

MD 92/051

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #imagen #creatividad #sentido crítico #comunicación #historia
Tipo

Innovación