El triángulo mágico de las artes : contar, cantar y pintar.


Autoria(s): García Díaz, Olga; Martín García, Susana; Llorente Pérez, Mercedes; Diego Vos, María de
Contribuinte(s)

Balboa Toledo, Pilar

Escuela Infantil El Árbol (Villarejo de Salvanés); Samuel Baltes 45; 28590 Villarejo de Salvanés; Tlf. +34918744975; Fax +34918745068; cn.dos.villarejo@educa.madrid.org

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2006

03/10/2007

Resumo

El proyecto está basado en la unión de la pintura, la literatura y la música. Los objetivos más importantes son utilizar los sentidos para la exploración e identificación de las propiedades de los objetos; mejorar la sensibilidad; fomentar la creatividad; valorar la música como un medio de disfrute y expresión; difundir el interés por la literatura; y desarrollar la afición por el arte. Se sitúan varias láminas de cuadros en el pasillo, además de dibujos y poesías en la pared de las aulas. Los alumnos observan las láminas y luego las comentan con el profesor. Además, realizan actividades para facilitar la asimilación de lo aprendido, como verbalizaciones de lo observado; adivinanzas; juegos de imitación; repeticiones orales; y actividades corporales con acompañamiento de música. Por otra parte, los alumnos asisten a audiciones musicales y a recitales de poesía; leen cuentos; y realizan manualidades. Los padres colaboran en la organización de las actividades. Entre los materiales elaborados hay instrumentos musicales, dibujos, cuentos y poesías. Se incluyen varias fotografías de la experiencia.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40737

MD 05/025

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #arte #pintura #dibujo #música #literatura
Tipo

Innovación