¿Cómo como?


Autoria(s): Alejandro Montalvo, Ángel; Asensio Rodríguez, María Isabel; Ayala García, Matilde; Cámara Orusco, María Jesús; Castro Carrero, Baltasara; Claver Ranea, María del Mar; Cobos Roldán, María Isabel; Delgado Gutiérrez, José Ignacio; Delgado Ortega, Juan; Díez Fernández, Beatriz
Contribuinte(s)

CEIP León Felipe (Arganda del Rey); Siete Vientos, s. n.; 28500 Arganda del Rey, Madrid; +3491 871 54 38; +3491 870 40 91; clf@inicia.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

El objetivo principal es conocer, profundizar y adquirir conocimientos básicos de alimentación y hábitos correctos de higiene. Otros objetivos son entender que la alimentación y la higiene son actos conscientes y voluntarios y susceptibles de ser educados; informar sobre enfermedades derivadas de una incorrecta alimentación; aplicar los contenidos de una dieta equilibrada a la composición de menús y analizar, seleccionar y adquirir nociones básicas sobre dietas equilibradas y variadas y sobre la distribución de comidas. La metodología se basa en fomentar, en el alumnado y en sus familias, actitudes de participación, creatividad, búsqueda de información y curiosidad por conocer. Se discute por ciclos y en el AMPA las propuestas de la Comisión de Cultura para programar las actividades en cada trimestre. Se realiza la programación de las actividades para desarrollar en los ciclos en función de sus características y se realizan búsquedas de información. De igual forma, se elaboran materiales didácticos a partir de los recursos obtenidos y se realiza la puesta en práctica de las actividades y su evaluación posterior. Las actividades consisten en talleres de alimentación, exposición de murales y carteles con el tema de las frutas, charlas con los alumnos que tienen algún problema alimenticio, comentario de libros, elaboración de un periódico escolar, exposición de libros de recetas de cocina y elaboración de una gran macedonia como broche final del proyecto. La evaluación destaca el alto grado de participación de toda la comunidad educativa.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40636

MD 03/027

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación alimentaria #nutrición #hábito alimentario #régimen alimentario #metabolismo #salud
Tipo

Innovación