Modelo experimental de Musicoterapia en IES.


Autoria(s): Bautista Madruga, Cristina; Cano Bazaga, Pilar; García Sierra, Teresa; Pastor Gil, Patricia; Pérez del Real, Mercedes; Serrano Martínez, Sonsoles
Contribuinte(s)

García Sierra, Teresa

IES Doménico Scarlatti (Aranjuez); Valeras, 22; 28300 Aranjuez, Madrid; +3491 891 00 57;

+3491 892 37 23; ies.domenicoscarlat.aranjuez@educa.madrid.org

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

El objetivo principal de este proyecto es demostrar la posibilidad de mejorar la calidad del modelo educativo de enseñanza, a través de la musicoterapia, resolviendo problemas de convivencia y de integración de todos los alumnos. Se pretende atender casos individuales que por diferentes causas tienen dificultades para desenvolverse en la comunidad educativa, y que se convierten en elementos desestabilizadores de la convivencia dentro de los centros. Otros objetivos son mejorar la imagen de los centros públicos en sus localidades y favorecer su integración en ellas; convertir los centros públicos en espacios más abiertos con ofertas adecuadas a las demandas sociales; superar los objetivos de las programaciones del centro y aumentar la calidad de la enseñanza. En cuanto a la metodología, se realiza un informe breve de cada alumno para detectar sus problemas, se reúne el equipo del proyecto con el musicoterapeuta, se convoca a los alumnos para informarles de las condiciones de las terapias y los objetivos, y se informa a los padres para indicarles el tratamiento de sus hijos. Seguidamente, se realizan sesiones de terapia en grupo y sesiones mensuales de evaluación en las que se analiza el progreso de cada alumno. Las sesiones de musicoterapia se graban y se realiza un cuestionario en el que se indican los campos a evaluar dependiendo del progreso del alumno. Los cuestionarios dan preferencia a los aspectos emocionales, aunque son relevantes aquellos aspectos cognitivos que se ven favorecidos por la evolución personal del alumno. En cuanto a los resultados, los alumnos mejoran sus recursos y estrategias en sus relaciones sociales y experimentan una mejoría en sus niveles de ansiedad. La musicoterapia es recomendable para toda la comunidad educativa.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40629

MD 03/038

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #musicoterapia #calidad de la educación #relaciones intergrupales #integración #psicoterapeuta #trastorno emocional
Tipo

Innovación