La estimulación multisensorial para personas con discapacidad intelectual.
Contribuinte(s) |
Pando Asensi, María Paz de Colegio Virgen de Loreto- Rehto (Torrejón de Ardoz); Metano 19; 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid); 91 676 62 83; 91 677 59 82; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
Resumo |
Incluye tres modelos de fichas para la evaluación de la estimulación táctil, la visual y la auditiva El proyecto consiste en trabajar la estimulación multisensorial de los alumnos discapacitados, gravemente afectados, por medio de pequeños y sencillos ejercicios que les permiten experimentar nuevas sensaciones, ser capaces de comprender lo que les sucede e incluso, algunos razonar las causas y efectos que producen sus sentidos en ciertas acciones. Los objetivos son desarrollar las facultades físicas, psíquicas y sensoriales, fomentando la funcionalidad de la persona; animar a los alumnos a usar sus sentidos; e iniciar la comunicación con el entorno. La metodología es activa, lúdica y permite un contacto directo con el entorno al alumno. Las actividades se desarrollan tres o cuatro veces por semana, en un aula específica multisensorial, con material adaptado, realizándose apoyos individuales fuera de las sesiones. Consisten en juegos de pelota; juegos de luces; juegos de sonido; exploración manual de objetos; y reconocimiento táctil, auditivo y visual de objetos, personas, sonidos y luces. La evaluación valora la evolución de las reacciones y las sensaciones de los alumnos. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/40512 MD 02/108 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deficiente sensorial #desarrollo cognitivo #percepción del espacio #percepción táctil #percepción visual #percepción auditiva #senso-motricidad |
Tipo |
Innovación |