Taller de telares para alumnos con transtornos del espectro autista.


Autoria(s): Abajo Cezón, José Antonio; Astorquia González, Laura; Bermejo Gutiérrez, Bernardo; Carrasco Martí, Ana Isabel; Diego Román, Susana; Delgado Alameda, Natalia; Gerechter Fernández, Cristina; Lucio Tejido, Ester; Nogales Benítez, Lucía; Mirón Sanz, María Luz
Contribuinte(s)

Bermejo Gutiérrez, Bernardo

Colegio Pauta (Madrid); Pobladura del Valle 13 Z; 28037 Madrid; 91 313 52 89; 91 306 66 50;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

El proyecto consiste en diseñar el taller de telares para los alumnos con trastorno de espectro autista del centro. Los objetivos son el desarrollo integral de los alumnos; preparación para la transición a la edad adulta para afrontar la vida laboral; adquisición de las habilidades necesarias para realizar un trabajo cooperativo; trabajar de manera funcional procesos y contenidos cognitivos y dar sentido a determinados comportamientos obsesivos característicos de muchas personas con autismo y evaluar la necesidad de los apoyos que se precisan para su inserción laboral. La metodología consiste en la enseñanza personalizada y el aprendizaje funcional, de modo que lo que se aprenda lo puedan aplicar a la vida diaria. Las actividades son visitas a distintos centros relacionados con telares; un curso de formación específica para el manejo de distintos tipos de telares; elaboración de distintos objetos de lanas y telas tejidas; organización de exposiciones con los objetos realizados y elaboración de un catálogo con las fotos de los objetos. La evaluación valora los conocimientos del alumno en cuanto a nombres, utilidades de materiales, herramientas y máquinas del taller, la elección adecuada de los materiales, el trabajo en equipo, medidas de precaución que adopta y comprensión de las instrucciones en la realización de un trabajo en concreto. Para ello se emplea la observación directa, registro de muestras representativas en video y análisis de información proporcionada por personas que intervienen en el proceso educativo y de los familiares del centro.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40499

MD 02/62

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #trabajo en equipo #taller escolar #autista
Tipo

Innovación