Educación para la Salud en el ciclo superior.


Autoria(s): Rogero Anaya, Julio; Lancho Díaz, Miguel; Castro Jiménez, Lourdes; Benavides Luna, María Dolores
Contribuinte(s)

Rogero Anaya, Julio

Colegio Público Miguel Hernández (Getafe); Avda. Reyes Católicos s. n.; 28904 Getafe; 91 682 31 10;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1985

01/05/1990

Resumo

El objetivo principal es que los alumnos conozcan su propio cuerpo, su higiene y cuidado, de forma que tengan instrumentos de defensa para contrarrestar lo nocivo del medio en que se encuentran. Otros objetivos son ofrecer al alumnado una visión global e interrelacional de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo, aprender lo positivo y lo perjudicial para la salud, conocer normas profilácticas y preventivas de enfermedades propias de su edad, e implicar a los padres en el desarrollo de sus hijos. Se utiliza una metodología activa con unas propuestas pedagógicas adecuadas a su nivel madurativo. Los contenidos están relacionados con la alimentación, educación sexual, educación sanitaria y calidad de vida..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39935

MD 84/18

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #educación sexual #toxicomanía #higiene #hábito alimentario
Tipo

Innovación