Estudio interdisciplinario de la etapa comprendida entre 1848 y el periodo de entreguerras, con utilización de medios audiovisuales.


Autoria(s): Vidaechea Solís, Teresa; González Dorrego, Beatriz; Samaniego Piñol, Carmen; Montañés de las Heras, Luisa Fernanda; Casal Fernández, Manuel
Contribuinte(s)

IES Conde de Orgaz (Madrid); Nápoles 56; 28043 Madrid; 91-3884521;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1985

01/05/1990

Resumo

Realiza un estudio interdisciplinar de la época comprendida entre 1848 y el periodo de entreguerras, utilizando medios audiovisuales. Pretende analizar las diversas manifestaciones culturales y sociales, desarrollar la capacidad de análisis y creativa, fomentar el sentido crítico del alumno y conseguir que el alumno conozca, interprete y tome postura ante las situaciones históricas y culturales que ofrece Madrid. Por otra parte, integra los medios audiovisuales en el aula como auxiliar en las explicaciones, como medio de desarrollo de la creatividad del alumno y como instrumento idóneo de trabajo. Se parte de una serie de documentos ya elaborados por los profesores que se ponen a disposición de los alumnos. Se constituye un grupo de trabajo en el que se asumen los objetivos del estudio. Después con una intervención de alumnos y profesores se motiva a los alumnos al uso de la documentación de las carpetas. Durante cada unidad se promueven actividades de identificación, selección y relación de materiales y autores diversos, montajes audiovisuales, escenificaciones o idas a conciertos..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39923

MD 84/8

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #método audiovisual #historia contemporánea #estudios sociales
Tipo

Innovación