Protocolo de calidad de la atención bucodental a niños y niñas con autismo.


Autoria(s): Tamarit Cuadrado, Javier; Pérez Salcedo, Isabel; Fernández Sánchez, Marta; García Cazón, María Luisa; Abejer Muñoz, Susana; Pineda Rodríguez, Yolanda; Cano Gómez, Ana Isabel
Contribuinte(s)

García Cazón, María Luisa

CEPRI; Avda. Victoria 63; 28023 El Plantío; 91-3077323, 91-3077348; Fax: 91-3728811;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

La salud bucodental de los niños y niñas con autismo es, en muchos casos, deficiente. La asociación CEPRI, en colaboración con la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense, elabora este proyecto con el objetivo de crear un programa de atención bucodental a niños autistas o con trastornos relacionados, y proporcionarles los apoyos necesarios para que tengan una adecuada salud que redunde en una mayor calida de vida. Este programa consta de varias fases: proporcionar a los niños el conocimiento directo de la intervención dental; prepararlos para que acepten un reconocimiento oral; ofrecer a los profesionales de la odontología la oportunidad de conocer niños autistas y de cómo ayudarles; y dar a las familias información que mejore la salud oral de sus hijos. En anexos se incluyen cuestionarios sobre atención y cuidado oral en autismo y fichas de observación y registro en la situación dental..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39862

LNIÑ/167

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #autista #revisión dental
Tipo

Innovación