Los encierros de Villanueva del Pardillo, la cultura del toro.
Contribuinte(s) |
Colegio Público San Lucas (Villanueva del Pardillo); Colmenarejo 17; 28229 Villanueva del Pardillo; 91 815 07 81; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1986
01/05/1990
|
Resumo |
Se desarrolla una experiencia de apertura de la escuela a la vida social del pueblo por medio de las fiestas del patrón. Los objetivos son: conocer las tradiciones del propio pueblo y su evolución, conocer y comprender la acción solidaria que conlleva la realización de unas fiestas tradicionales, y fomentar el espíritu de investigación a través de lo cotidiano. Los temas tratados son: los encierros de Villanueva del Pardillo, las actividades paralelas a los encierros: fiesta religiosa, otras fiestas o manifestaciones vigentes o desaparecidas, y el toro como protagonista de las fiestas. Los trabajos y reportajes gráficos y sonoros componen una exposición titulada 'Los encierros en Villanueva del Pardillo'. La evaluación se realiza por medio de los materiales elaborados por el alumnado, la opinión de autoridades y personas de la comunidad, y la autoevaluación del alumnado. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/39800 MD 85/61 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #relación escuela-comunidad #cultura popular |
Tipo |
Innovación |