La educación vial oculta en el currículo.
Contribuinte(s) |
López Aguado, Valentín Colegio Público Príncipe de Asturias (Navacerrada); Mata del Rosal s. n.; 28491 Navacerrada; 91 853 51 29; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1998
01/05/1990
|
Resumo |
El proyecto trabaja la educación vial debido a la peligrosa ubicación del centro. Tiene como objetivos conocer y apreciar el propio cuerpo, actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales, relacionarse con los adultos y sus compañeros, utilizar la experiencia y conocimientos previos para adquirir nuevos aprendizajes y resolver los problemas que se les planteen, actuar en grupo y aceptar las normas y los puntos de vista distintos. Se sigue un planteamiento metodológico basado en la realización de talleres, de una forma secuenciadora, globalizada e integradora. Desarrolla contenidos referidos a elementos de la vía urbana, comportamiento peatonal, la administración y servicios públicos, y normas y señales de tráfico. Se evalúa el progreso de los alumnos tanto en el conocimiento de los temas como en la adquisición de hábitos de comportamiento en el transporte y en la calle. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/39722 MD 97/79 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación para la seguridad vial #solución de problemas #desarrollo del niño |
Tipo |
Innovación |