Invernadero y huerto escolar.


Autoria(s): Álvarez Alonso, María del Pilar; Álvarez Amorín, María Dolores; Asenjo Martín, María del Carmen; Arroyo Méndez, Álvaro; Cobo Gutiérrez, María Soledad; Espinosa Rasillo, Esperanza; Fuentes Escudero, María de los Santos; Hernández Sánchez, María del Carmen; Martín González, Rosa María; Merino Benito, Luis
Contribuinte(s)

Simón y Juan, Jesús

Colegio Público de Educación Especial Princesa Sofía (Madrid); Ctra. de Canillas 51; 28043 Madrid; 91 388 16 50;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

El proyecto propone la continuación de las actividades del invernadero y del huerto escolar del centro. Tiene como objetivos despertar el interés por la naturaleza, conocer y experimentar el cultivo de la tierra, identificar las interrelaciones básicas del hombre con la naturaleza y establecer conexiones entre las fases que tiene lugar desde la producción hasta el consumo. Aplica una metodología global, activa y significativa. Trata contenidos sobre características y cuidado de plantas y suelo, humedad y temperatura, tipos de abonos y herramientas, elaboración de semilleros, recolección, funciones del invernadero, respeto hacia el entorno y mantenimiento de la continuidad en el trabajo. La evaluación tiene en cuenta el vocabulario adquirido, la motivación, la participación y la implicación.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39692

MD 97/68

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #garantía social #educación ambiental #botánica
Tipo

Innovación