La enseñanza de la lengua española a través de textos de los medios de comunicación social.


Autoria(s): Muñoz, Antonio; Doménech Rico, Fernando; Calvo, Concepción; González, Flérida; Villar, Carmen; Pérez, Teresa; Gómez Díaz, Luis Miguel; Moya, Pablo César
Contribuinte(s)

IES Jaime Ferrán (Collado Villalba); Matalpino 22; 28400 Collado Villalba; 91-8501571, 91-8501961; 91-8508523;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1987

01/05/1990

Resumo

La experiencia consiste en llevar la aula el lenguaje de los medios de comunicación, y procurar que el alumno reflexione sobre la realidad cotidiana. Los objetivos son entrar en contacto con la prensa escrita y que el alumno reflexione sobre su propio lenguaje. Las actividades se realizan en tres fases. Primero la clase se divide en tres grupos y a cada uno se le asigna un periódico. Los componentes de cada grupo presentan un informe escrito y una exposición oral. En una segunda fase, comparan los periódicos Ya, El País, ABC y Diario 16, y también presentan un informe escrito y una exposición oral. En la tercera fase, elaboran un número de periódico audiovisual. La experiencia resulta altamente positiva en cuanto a participación y aceptación del proyecto por profesores y alumnos. Las pruebas de evaluación consisten en síntesis de textos, redacción de noticias, editoriales y colaboraciones por parte de los alumnos.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39585

MD 86/112

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lenguaje #prensa #análisis comparativo #revista escolar #actividades escolares
Tipo

Innovación