Educación para la Salud.
Contribuinte(s) |
Ramos Martínez, Juan José Colegio Público Emperador Fernando (Alcalá de Henares); Ronda Tiscal s. n.; 28803 Alcalá de Henares; 91-8823334; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1997
01/05/1990
|
Resumo |
Este proyecto surge por ciertas carencias observadas en el centro como problemas de alimentación, falta de hábitos de limpieza personal o consumo de drogas y alcohol. Los objetivos son: adquirir actitudes relacionadas con el bienestar, la higiene y el fortalecimiento de la salud; conocer y valorar la alimentación sana y el ejercicio físico y adoptar una actitud crítica ante las prácticas negativas para la salud. Entre las actividades en las que ha participado el Centro de Salud Luis Vives destacan reuniones informativas con los padres, sesiones de primeros auxilios con el profesorado, y elaboración por los alumnos de fichas, murales, enjuagues de flúor, análisis de alimentos, control postural, estudio de toxicomanías, etc. Concluye con una relación de los materiales realizados y la incidencia del proyecto en la comunidad educativa. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/39515 LNIÑ/138 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #higiene #toxicomanía #educación sanitaria #educación alimentaria #enseñanza primaria |
Tipo |
Innovación |