Aprendemos a convivir.


Autoria(s): Cano Solana, Juana; Cortés Rodríguez, Mar; Ferreira de Pablo, Carlos; Ruiz Ribera, Margarita
Contribuinte(s)

Ferreira de Pablo, Carlos

Colegio Público Suárez Somonte (Cenicientos); Ronda del Sur s. n.; 28650 Cenicientos; 91-8642528;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

Se trata de que los niños y niñas se relacionen con el medio natural y social a través de lo más cercano a ellos: el juego y el entorno rural. los objetivos son: observar y explorar este entorno, conocer el propio cuerpo, relacionarse con los demás compañeros y con los adultos, y enseñar a respetar la diversidad en los demás niños. Se llevan a cabo actividades relacionadas con juegos, danzas populares, cuidado de las plantas y ejercicios de orientación, y de percepción espacio-temporal. Se evalúa la consecución de los objetivos, el estado de ánimo de los niños y su participación en las actividades.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39488

MD 96/125

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #juego educativo #coeducación #medio ambiente #danza popular #educación ambiental #destrezas básicas #relaciones interpersonales #relación niño-adulto #percepción del espacio #percepción del tiempo
Tipo

Innovación