Recuperación de espacios naturales con especies autóctonas vegetales.
Contribuinte(s) |
Benito Cristóbal, Francisco IES Moratalaz (Madrid); Corregidor Diego de Valderrábanos s. n.; 28030 Madrid; 91-4306809; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1997
01/05/1990
|
Resumo |
Experiencia de recuperación de espacios naturales con especies autóctonas vegetales por la zona del término municipal de Guadalix de la Sierra, en la Comunidad de Madrid. Se incluye esta actividad en el área de Educación Ambiental y se pretende que los alumnos participen directamente en las acciones de conservación de la naturaleza y sensibilizarlos acerca de la mejora del entorno. Otros objetivos son: enseñar las técnicas de siembra, plantación y repoblación forestal, propiciar la convivencia entre los alumnos, y fomentar una actitud de compromiso frente a las agresiones ecológicas. Las principales actividades consisten en la preparación del suelo, siembra, traslado de las plantas del vivero al campo que se va a repoblar, plantación forestal y trabajo en el laboratorio en tareas de análisis del suelo. Para la evaluación se elabora un cuestionario de autoevaluación personal sobre los logros alcanzados y la calidad del material del equipo. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/39472 MD 96/133 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación ambiental #protección del medio ambiente #medio ambiente #botánica #planta |
Tipo |
Innovación |