Educación para la salud.


Autoria(s): Osorio Prol, Raquel; Simancas Pique, Juan Eduardo; Teso Martín, María Manuela
Contribuinte(s)

Colegio Público Ortega y Gasset (Leganés); Rioja, 76; 28915 Leganés; 91-6871153;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1989

01/05/1990

Resumo

Proyecto de Educación para la Salud que surge ante la necesidad de completar la formación del alumnado, poniendo a su disposición la mayor información posible para concienciarles de la importancia de estos temas en su desarrollo personal. El programa se estructura en los siguientes bloques: Educación Sexual, Educación Nutricional y Toxicomanías. Para su desarrollo parte de una metodología eminentemente activa que favorece la reflexión, el sentido crítico (elaboración de conclusiones propias) y la investigación. Así, las actividades realizadas son: charlas-coloquio, proyección de vídeos y diapositivas, preparación de murales, exposiciones orales, trabajos en grupo, análisis de prensa, visitas y excursiones. La valoración de la experiencia destaca, por una parte el carácter enriquecedor (formación e información) de los temas tratados y, por otra, la posibilidad de cubrir así las lagunas existentes en el sistema de enseñanza. La memoria incluye una selección de los trabajos realizados.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/38498

MD 88/103.2

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación alimentaria #educación sexual #toxicomanía #sentido crítico #educación sanitaria
Tipo

Innovación