Los contenidos básicos de la educación para la paz.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Se presentan los contenidos básicos que deben formar parte de todo proyecto de educación para la paz. Entre estos contenidos está la concepción de la paz como construcción de estructuras sociales, democráticas y respetuosas para todas las personas, encaminada a defender los derechos humanos. Los conflictos son un proceso natural, necesario y potencialmente positivo para las personas y grupos sociales, la educación para la paz supone la resolución de conflictos evitando cualquier tipo de violencia y agresividad. El proceso educativo perseguido rechaza el dominio en cualquier ámbito de la actividad humana, la competitividad y la búsqueda de éxito a cualquier precio. Educar para la paz, en definitiva, exige e implica la defensa de los derechos humanos y, con ellos, las reglas y principios de una cultura democrática que trata de desarrollar la capacidad comunicativa para conseguir una convivencia en paz. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo 0210-4679 http://hdl.handle.net/11162/38341 C-252-1965 37.03 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Padres y maestros. La Coruña, 2000, n. 254, septiembre ; p. 15-18 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación para la paz #contenido de la educación #democracia #derechos humanos #solución de conflictos |
Tipo |
Artículo de revista |