Aprender sobre la alimentación para desarrollar hábitos y actitudes saludables en el alumnado de primaria.


Autoria(s): Núñez, Francisco; Banet Hernández, Enrique
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Los programas de formación para el consumo y para la salud a través del sistema educativo se hacen cada vez más necesarios. En la educación primaria el estudio de la alimentación tiene como finalidad el desarrollo de hábitos y actitudes saludables. La educación alimentaria debe propiciar que los estudiantes lleven a cabo una reestructuración de sus hábitos y actitudes, partir de las ideas y pautas de conducta que tiene el alumnado y basarse en el aprendizaje significativo de conceptos fundamentales, en la puesta en práctica de una serie de contenidos procedimientales, y en la utilización de estrategias didácticas que favorezcan el análisis de la propia alimentación. Dado que las creencias y los hábitos alimenticios son difíciles de modificar es preciso trascender fuera del ámbito escolar y llevar a cabo una formación paralela con las familias.

Identificador

1131-995X

http://hdl.handle.net/11162/38148

B-9617-1992

37.03

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de innovación educativa. Barcelona, 2000, n. 92, junio ; p. 9-14

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación alimentaria #nutrición #salud #hábito alimentario #cambio de actitud
Tipo

Artículo de revista