La macdonalización de la educación superior.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2012
14/12/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación El neoliberalismo se ha convertido en el `telón de fondo´ de los ajustes de la política en la educación superior a nivel mundial. No se limitan ya al recorte en la asignación de recursos o a su privatización, sino que afectan al ideario educativo y a las políticas pedagógicas. Los conflictos de la educación superior son una parte de la crisis general de la política y de la ciudadanía en el capitalismo global. Con el argumento de que la educación superior debe atender a las demandas sociales, se hace una interpretación reduccionista. Se pone a la universidad al exclusivo servicio de las empresas y se centra la formación en preparar exclusivamente el tipo de solicitados por éstas. Las inversiones en la educación superior y los currículos deben ser pensados de acuerdo con las exigencias del mercado y como preparación al mercado de trabajo. El papel público de la educación superior como campo de entrenamiento para la democracia y para la ciudadanía democrática se considera como un despilfarro del gasto público. La empresa privada tiene la función de la enseñanza superior: un campo de entrenamiento para atender las necesidades de las empresas. La persona trabajadora `flexible´ y `polivalente´ constituye así la referencia del ideal pedagógico. La filosofía que orienta esta reforma despliega un funcionamiento mercantil de la educación en Europa. Porque esta reforma no parece tratar de poner la universidad al servicio de la sociedad sino de adaptar la universidad al mercado. Una parte muy concreta de la sociedad, cuyas finalidades no se orientan precisamente hacia la justicia, la comprensividad o la equidad. |
Identificador |
p. 75-76 0213-8646 http://hdl.handle.net/11162/38073 MD R-68 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2011, n. 72 (25,3), diciembre ; p. 59-76 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #necesidad de formación #mercado laboral #liberalismo #política de la educación #universidad |
Tipo |
Artículo de revista |