Democratizar la democracia : Latinoam??rica y su universidad
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2012
30/11/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Se parte de los movimientos estudiantiles en Chile y Colombia para mostrar la necesidad de reforma de la universidad en Latinoam??rica. Se toma distancia de quienes la conciben como empresa y buscan modernizarla dentro de los marcos de la econom??a neoliberal. Se busca la alternativa a partir del Manifiesto de C??rdoba de 1918, en el que se defend??a la autonom??a universitaria en lo pol??tico, acad??mico, administrativo y financiero; el cogobierno universitario; la apertura de la universidad a las capas sociales emergentes y la misi??n social de la universidad; as?? como de otros movimientos universitarios en su tradici??n. Pero, especialmente, se analiza la idea de universidad de Humboldt y su influjo en el pensamiento acerca de la universidad moderna en Occidente. Una reforma de la universidad que busque fortalecer la cultura pol??tica, la democratizaci??n y emancipaci??n de los ciudadanos en Latinoam??rica, deber??a tener en cuenta aquellas ideas sobre la universidad que en el siglo XIX marcaron su desarrollo en Occidente. Que esta idea de universidad est?? en crisis podr??a significar que su naturaleza consiste precisamente en ser sensible a las crisis tanto de las personas como de la sociedad en su conjunto. |
Identificador |
p. 129 0210-5934 http://hdl.handle.net/11162/38049 MD R-20 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Bord??n. Madrid, 2012, v. 64, n. 3 ; p. 117-131 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #universidad #Am??rica Latina #democratizaci??n #autonom??a universitaria #participaci??n del ciudadano |
Tipo |
Art??culo de revista |