La realidad del adolescente hoy.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2012
25/06/2012
|
---|---|
Resumo |
La adolescencia es una etapa difícil y muchos profesores han de enfrentarse a alumnos que pasan por ese momento evolutivo. Existen tres momentos definitorios: la adolescencia temprana de once a trece años; la adolescencia media de catorce a dieciséis años y la adolescencia tardía de diecisiete a dieciocho años. Estos jóvenes tienen muchos estímulos emocionales y personalidades excesivamente retadoras y poco empáticas. A veces, aparecen casos relacionados con el consumo de drogas. Para controlar el comportamiento en el aula, el profesor debe poseer herramientas suficientes, formación psicopedagógica y recursos para prevenir o manejar conductas agresivas. Una de las vías para conseguirlo es mediante el fomento de las actividades deportivas. Este tipo de conductas disruptivas tiene que ver con el aburrimiento. Existen un exceso de estímulos externos que reciben fuera del aula provocados por el abuso de la televisión, Internet o las redes sociales. Para llegar a una buena gestión del tiempo libre de los adolescentes, la familia debe evitar el abuso de las nuevas tecnologías y fomentar el deporte. |
Identificador |
p. 29 1135-4267 http://hdl.handle.net/11162/37955 MD R-17 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
B / Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid, 2012, n. 231, marzo ; p. 29 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #adolescencia #orientación pedagógica #psicología evolutiva #gestión #tiempo libre #agresividad |
Tipo |
Artículo de revista |