La necesidad de equiparación en las evaluaciones educativas (o los números pueden engañarnos).


Autoria(s): Gaviria Soto, José Luis Eduardo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

10/03/2011

Resumo

Se acostumbra a comparar rendimientos educativos y se asume que números iguales representan magnitudes iguales. No se piensa cómo han sido los procesos que han generado esos números. La misma puntuación de dos individuos distintos en dos exámenes distintos puede indicar capacidades diferentes. El procedimiento técnico para hacer comparables puntuaciones de pruebas distintas se denomina equiparación. Para poder equiparar dos pruebas es necesario que compartan preguntas o que una misma población responda a las dos pruebas. Por último, analiza cómo se ha incrementado en la Comunidad de Madrid el rendimiento en Matemáticas de los alumnos de segundo de la ESO entre los años 2007 y 2009.

Identificador

1887-8148

http://hdl.handle.net/11162/37398

MD R-135

Idioma(s)

spa

Relação

Innovación y formación. Madrid, 2010, n. 5 ; p. 45-48

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #rendimiento comparado #nivel de conocimientos #medida del rendimiento
Tipo

Artículo de revista