No basta con so??ar otra escuela, hay que hacerla : relato de experiencias y un caso
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
29/09/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n El modelo convencional de ense??anza persiste y resiste en la mayor??a de las escuelas. Ni los cambios sociales ni las reformas planteadas han llegado a la pr??ctica del aula. En lo sustantivo, la vida escolar sigue unas reglas tan comunes como rutinarias ('gram??tica de la escuela'). Esta situaci??n inmovilista ha sido analizada desde m??ltiples estudios e investigaciones. Entre ellos, en el momento actual, destacan: una simplificada visi??n de la infancia, un curriculum fuertemente definido en t??rminos disciplinares, el impacto de las pruebas externas estandarizadas, la obsesi??n por unas altas tasas de rendimiento que permita escalar puestos en el ranking y, por ??ltimo, una clara instrumentalizaci??n de la innovaci??n educativa. No obstante, existe otra forma de hacer escuela. No responde a un modelo ni todas las experiencias son id??nticas pero cuando se estudian aparecen rasgos que evidencia que otra educaci??n es posible. En este trabajo nos referiremos a varios ejemplos concretos y representativos de esa innovaci??n silenciosa que, cada d??a, desde la ilusi??n, muestran que hay esperanza para una educaci??n m??s justa y vital. |
Identificador |
p. 18-19 0213-7771 http://hdl.handle.net/11162/37266 MD R-42 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigaci??n en la escuela. Sevilla, 2010, n. 70 ; p. 5-20 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #innovaci??n pedag??gica #escuela alternativa #m??todo educativo #educaci??n social #pr??ctica pedag??gica |
Tipo |
Art??culo de revista |