Un diálogo permanente.


Autoria(s): Jover Torregrosa, Daniel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

05/05/2010

Resumo

Además de analizar las interrelaciones entre Formación Profesional y el mundo empresarial, es necesario repensar las mutaciones tecnoculturales y los valores que acompañan al actual proceso de metamorfosis y reestructuración global. Es prioritario la formación de individuos en habilidades para adaptarse a la sociedad cambiante. No sólo deben saber hacer, sino también saber pensar, emprender, cooperar e innovar. Educación y Economía son esferas interdependientes que en la formación ocupacional buscan el equilibrio y el diálogo. Frente a una Formación Profesional acrítica, surgen buenas prácticas que priman un enfoque holístico entro lo económico-social y lo educativo. También, integran sistemas de orientación y aglutinan los distintos agentes de un mismo territorio .

Identificador

0210-0630

http://hdl.handle.net/11162/37021

MD R-24

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 394, octubre ; p. 88-91

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación profesional #política de la educación #factor económico #cambio social #experiencia pedagógica
Tipo

Artículo de revista