Yacimientos arqueológicos y actividades educativas.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
05/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Se trata de ejemplificar algunas de las actividades para escolares que se pueden desarrollar en los yacimientos arqueológicos, que permiten conocer la historia, el paisaje, costumbres o forma de vida. Para los alumnos es más atractiva la visita a un recinto restituido que a uno sin museografía de ningún tipo. Así, de esta forma, los alumnos pueden entrar en las casas, oler, tocar, vestirse, etc. Entre las actividades que se pueden llevar a cabo están las visitas guiadas, las gymkhanas, los juegos de rol, la resolución de enigmas y los talleres . |
Identificador |
p. 78 0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/37018 MD R-24 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 394, octubre ; p. 76-78 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #didáctica del museo #actividades al aire libre #actividades creativas #arqueología |
Tipo |
Artículo de revista |