Muchos papeles para un solo actor.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
21/04/2010
|
---|---|
Resumo |
A lo largo del tiempo, a los orientadores se les han asignado diferentes papeles. En un principio hubo un tiempo de desconcierto y no se conocían muy bien sus funciones. Después, se encargaron de los alumnos expulsados del aula; organizaban el Aula de Convivencia del Centro; realizaban tareas burocráticas relacionadas con las faltas de asistencia. Lejos de esto, la labor orientadora debería responder a planteamientos más colaborativos y sistémicos que se deberían concretar en proyectos de formación en centros y en el desarrollo de procesos de investigación-acción. El orientador de Secundaria debería realizar el tránsito desde un modelo más terapéutico hacia un modelo basado en el asesoramiento. La actividad orientadora es fundamentalmente práctica. Por último, se siente la necesidad de coordinar las acciones de los orientadores y establecer comunicación entre los mismos. Todo esto se refleja en las más de veinte asociaciones de orientadores que hay en el estado español. |
Identificador |
p. 69 0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/36917 MD R-24 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 389, abril ; p. 67-69 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #orientador #perfil profesional #orientación pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |