El dorado Dewey : el pensamiento reflexivo en el núcleo de las competencias básicas.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
08/04/2010
|
---|---|
Resumo |
Tanto en Europa como en España, se adopta como eje de cambio un conjunto delimitado de competencias claves, que los ciudadanos tienen que dominar para desenvolverse adecuadamente en la sociedad. La OCDE reconoce que en el centro del proceso de adquisición y uso de las competencias básicas se sitúan la práctica y el pensamiento reflexivos. Para John Dewey, también el núcleo del proceso educativo es el pensamiento y la experiencia reflexiva que han de realizar tanto los estudiantes como el profesorado dentro y fuera de las aulas. Por otro lado, es el desarrollo del currículum en el aula, el que marca la auténtica evolución de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Debe haber interacción y acomodación entre el currículum centrado en las materias y el focalizado en la vida e intereses de los alumnos. Según Dewey, si no se aplica este modelo, el alumno no es capaz de establecer relaciones sustantivas entre los contenidos abstractos que se introducen y su experiencia anterior. Por último, se considera que los centros educativos deben aproximarse más al mundo físico-natural y socio-cultural y a la vida extraescolar del alumnado. |
Identificador |
p. 81 0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/36900 MD R-24 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 395, noviembre ; p. 78-81 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación básica #proceso de aprendizaje #aprendizaje por experiencia #teoría de la educación |
Tipo |
Artículo de revista |