Presente y futuro de la educación afectivo sexual.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Después de exponer las concepciones predominantes sobre la educación afectivo sexual señala la necesidad de un cambio del modelo tradicional a otro basado en el modelo de escuela promotora de salud. En este nuevo marco, la educación afectivo sexual debe formar parte ineludiblemente del proceso educativo y convertirse en un elemento que favorezca el desarrollo integral de la persona, más allá de las concepciones meramente instructivas. Además, al no ser un área de conocimento específico, requiere unas bases metodológicas especiales para su desarrollo y debe contemplarse en los distintos cursos de Primaria y Secundaria. Por otro lado, se trata de un trabajo conjunto de familia y escuela y el alumnado debe manifestar sus intereses y necesidades.. |
Identificador |
1131-995X http://hdl.handle.net/11162/36664 B-9617-1992 37.03 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula de innovación educativa. Barcelona, 2000, n. 91, mayo ; p. 41-44 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación de la afectividad #educación sexual #educación sanitaria #participación de los estudiantes #participación de los padres #metodología |
Tipo |
Artículo de revista |