Retrato de dos modelos de familia.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2008
03/07/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Para entender por qué niños y adolescentes ostentan cada día mayor relieve en sus familias, se propone analizar las modalidades interactivas que se establecen en su seno. Se indican dos tipos de núcleos familiares, el hiperprotector, en el que los padres se ponen en lugar de los hijos para compensar su supuesta fragilidad; y el modelo democrático-permisivo, en el que padres e hijos son amigos, desapareciendo la autoridad. Uno y otro modelo determinan también el tipo de relación que la familia establece con su entorno, y en particular con la escuela. |
Identificador |
p. 56 0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/36389 MD R-24 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2008, n. 378, abril ; p. 51-56 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #responsabilidad de los padres #educación familiar #hijo #relación padres-niño #relación padres-escuela |
Tipo |
Artículo de revista |