Reflexiones en torno a la docencia de la educación especial en el contexto universitario : el reto del Espacio Europeo de Educación Superior.


Autoria(s): Lizasoáin Rumeu, Olga
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

21/01/2008

Resumo

Se comienza con la exposición de los paradigmas que fundamentan el contenido de la educación especial y los hitos más importantes en la evolución de esta educación en España. Los cambios experimentados en la legislación a favor de la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales han favorecido numerosos avances en esta materia. Posteriormente, se reflexiona sobre la universidad como institución que se encuentra en un contexto privilegiado desde el que dar respuesta a las demandas sociales, ya que es el lugar desde el que se forma a los futuros profesionales. La universidad española, actualmente, se encuentra inmersa en profundos cambios ya que se está reestructurando hacia el llamado Espacio Europeo de Educación Superior. En este nuevo espacio, el profesor universitario se encuentra ante nuevo retos de formación, pasando a ser más un facilitador y un filtro crítico de la información a la que accede el alumno. Al igual que el resto de disciplinas, con la reforma de la educación superior, los títulos y la formación de los profesionales de la educación, va a estar sujeta a cambios, es especial la de los profesionales de la educación especial.

Identificador

p. 113-117

0210-9581

http://hdl.handle.net/11162/36057

MD R-59

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2007, n. 209, enero-marzo ; p. 113-117

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #profesor de educación especial #estudios universitarios
Tipo

Artículo de revista