Televisión y educación : problemas y soluciones.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
03/12/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La televisión comercial es uno de los fenómenos más representativos del ocio urbano: barata, relajante y omnipresente. Refleja y propaga la ideología de mercado y responde a su misma estructura: un sistema jerarquizado en el que la demanda se somete a la oferta y además resulta un instrumento perfecto para la publicidad y la propaganda masiva. La enseñanza es también un medio de comunicación de masas. A través de ella se modifica la audiencia y sus actitudes hacia la televisión y hacia la sociedad de consumo. Ya que no se puede cambiar el modelo televisivo sin cambiar el sistema, se intenta modificar su entorno y quizá así el propio medio se vea obligado a cambiar. Como en la literatura sobre televisión y educación se suelen destacar las ventajas sobre los inconvenientes, aquí se fijan en algunos de los problemas más significativos y se proponen estrategias para potenciar los efectos positivos y tratar de contrarrestar los negativos. |
Identificador |
p. 15 1576-3692 http://hdl.handle.net/11162/35890 MD R-120 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aularium. Madrid, 2005, n. 5, junio ; p. 6-15 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #televisión #medios de comunicación de masas #influencia #sistema de valores |
Tipo |
Artículo de revista |