Presencias y ausencias en la LOE.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
16/07/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La Ley Orgánica de Educación (LOE) pretende asumir en materia de educación los principios establecidos por la Unión Europea y la UNESCO. Entre los objetivos relacionados con las nuevas tecnologías, están los de desarrollar las aptitudes necesarias para la sociedad del conocimiento y garantizar el acceso a todos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sin embargo, se apunta que algunas propuestas no podrán aplicarse en los centros educativos, ya que si no se garantiza que todos puedan acceder a las herramientas que permitan su incorporación a la sociedad del conocimiento, el sistema carecería de calidad. La norma legislativa parte de un presupuesto básico, conocer bien la herramienta y hacer uso de sus potencialidades en todas las áreas y utilizarlas de forma habitual en las aulas, y sigue con un recorrido por la ordenación de las distintas etapas, desde una primera aproximación en la Educación Infantil, hasta la utilización crítica y responsable de las nuevas tecnologías en el Bachillerato. Su carácter de ley de bases podría explicar algunas ausencias pero hubiera sido deseable mayor insistencia en temas como la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el rol del profesor y o el papel de los centros. |
Identificador |
0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/35480 MD R-24 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2006, n. 363, diciembre ; p. 36-41 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #legislación educativa #medios de enseñanza #contenido de la educación #innovación pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |