Crítica de la didáctica : conocimiento, formación del profesorado y mejora de la enseñanza.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación En este artículo se cuestiona el papel del conocimiento sobre la educación y el de la formación inicial y permanente del profesorado como elementos de cambio y mejora de la enseñanza. Tras un breve análisis de la escasa incidencia que tiene en la práctica una didáctica basada en la formulación de 'buenas' propuestas curriculares, se postula la necesidad de un conocimiento integral sobre los fenómenos escolares, asumiendo su carácter social y cultural y no sólo individual o psicológico. Con estos argumentos, se somete a discusión la identidad de las didácticas específicas como ámbito de conocimiento, sugiriendo una revisión de su contenido y de su estatus, lo que seguramente desborda el marco académico en el que se ubican actualmente. |
Identificador |
p. 39-40 0213-7771 http://hdl.handle.net/11162/35369 MD R-42 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en la escuela. Sevilla, 2005, n. 55 ; p. 29-40 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #finalidad de la educación #formación de profesores #desarrollo de programas de estudios |
Tipo |
Artículo de revista |