El consumo de drogas de los jóvenes en los espacios de ocio.


Autoria(s): García Martínez, Alfonso; Sánchez Lázaro, Antonia María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

Se analizan los principales problemas con los que se encuentra la juventud en la sociedad actual y sus consecuencias y soluciones. Hoy en día los jóvenes viven en un mundo que no ha sido ni hecho ni pensado para ellos. El desempleo, la precariedad laboral, la falta de ingresos o la reducción de la posibilidad de cubrir sus propios gastos hacen que se prolongue la estancia en el domicilio familiar y es que los jóvenes de hoy se han sociabilizado dentro de la sociedad del bienestar en la que el ocio se concibe como una necesidad y como un derecho algo prioritario. La mayor satisfacción de esta generación no es conseguir un buen empleo sino un ocio suficiente. El problema surge cuando el estar sin estar en la sociedad, el pasotismo, el mal estar, la apatía y el aburrimiento concluyen en el consumo de drogas como única salida a una vida que no tiene futuro. Se presentan los distintos tipos de ocio y ambientes recreativos para concluir con un análisis sobre las drogas y sobre cómo prevenir las drogodependencias mediante la educación para la salud.

Identificador

p 44-45

0210-1955

http://hdl.handle.net/11162/35276

MD R-71

Idioma(s)

spa

Relação

Surgam : revista bimestral de orientación psicopedagógica. Valencia, 2005, n. 492, marzo-abril ; p. 37-45

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #actitud juvenil #ocio #droga #alcoholismo
Tipo

Artículo de revista