Redefinir lo básico en la educación básica.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Los contenidos de la educación reflejan y hacen que se le atribuyan determinadas finalidades e intenciones educativas a la educación. Los cambios en las leyes de educación que se han realizado durante los últimos años pueden ser atribuidos tanto a los cambios en la política que gobierna como los cambios sociales que se producen. Las necesidades en cada momento hacen que se produzcan nuevos contenidos y debido a esto que se eliminen también otros que ya existen y que pasan a ser menos necesarios. El resultado de todo esto son los programas excesivos que se crean y debido a esta sobrecarga las consecuencias suelen ser negativas ya que se ejerce una presión importante sobre el alumno y esto hace que se cree una desigualdad importante en los niveles educativos. Todo esto es consecuencia entre otras cosas de la globalización económica, del fuerte impacto de las nuevas tecnologías digitales, de los cambios políticos, sociales, culturales y demográficos que se asocian a la sociedad de la información. |
Identificador |
1131-9615 http://hdl.handle.net/11162/35196 MD R-72 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
T.E : trabajadores de la enseñanza. Madrid, 2004, n. 257, febrero ; p. 31-33 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #contenido de la educación #reforma educativa #cambio social #educación básica |
Tipo |
Artículo de revista |