Las nuevas reformas : autoevaluación y mejora de la calidad. Un caso y algunas implicaciones.


Autoria(s): Aguilar Hernández, Luis
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2006

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analiza un caso de introyección por un grupo de profesores, de los supuestos implícitos en una práctica de innovación, como consecuencia de la implantación de la LOGSE. Se describe el proceso de implementación en un centro de ESO, de una localidad de Madrid, de un Plan de Mejora de la Calidad y un Modelo de Autoevaluación inspirados en los Principios de la Gestión de la Calidad Total (TQM). Se estudian las consecuencias que para la práctica y el trabajo de los profesores, para la propia vida y proyectos del centro, tiene la socialización de una determinada filosofía de gestión de las organizaciones procedentes del ámbito empresarial.

Identificador

Bibliografía al final

http://hdl.handle.net/11162/34803

Idioma(s)

spa

Relação

Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. Madrid, 2006, n. 37, primer semestre ; p. 5-30

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #calidad de la enseñanza #autoevaluación #gestión del centro de enseñanza #política de la educación
Tipo

Artículo de revista