Decálogo para prevenir la violencia desde la educación.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
A través de una investigación, el Equipo de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense establece una serie de medidas para prevenir la violencia desde la educación. El impacto de las nuevas tecnologías produce cambios en la vida del ser humano, unido a una gran cantidad de información que provoca dificultades para comprender lo que sucede y aislamiento social. Así, se relaciona la falta de motivación del alumnado y su indisciplina con el incremento del fracaso escolar. En cuanto a la percepción de la violencia, se aboga por establecer asambleas de aula en las tutorías y desarrollar habilidades para afrontar y expresar la tensión sin recurrir a la violencia. Finalmente, la escuela debe promover medidas para no reproducir la violencia; utilizar los medios de comunicación para prevenirla; fomentar la colaboración entre escuela, familia y sociedad; y respetar los derechos humanos. |
Identificador |
0210-4679 http://hdl.handle.net/11162/34722 C-252-1965 MD |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Padres y maestros. La Coruña, 2005, n. 290, febrero ; p. 7-12 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #violencia #agresividad #escuela #investigación #ambiente escolar #política de la educación |
Tipo |
Artículo de revista |