Ayuda mutua para lograr unos objetivos personalizados.


Autoria(s): Baz Blanch, Coral; Cobano Ortiz, Laura; Díaz Mora, Francisca; Fuentes Verderas, María Jesús; Romero Romero, Elena; Cacho Jiménez, Cristina; Bermejo Castro, Rosana
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

Un grupo de profesoras se plantea usar el aprendizaje cooperativo en Educación Secundaria como respuesta a la diversidad del alumnado en sus aulas. Plantean la cooperación como un valor para vivir y una estrategia para aprender con y de los demás. Los grupos que se crean son heterogéneos y en ellos se trabajan aspectos como la competencia curricular, la actitud y comportamiento ante el aprendizaje y las necesidades educativas especiales. En el aula se redistribuye el espacio para que se pueda trabajar en equipo. Las funciones las distribuyen los profesores, dependiendo de las capacidades de cada alumno. Para facilitar el funcionamiento de las clases, cada equipo tiene un cuaderno donde se recogen aspectos como normas, principios de trabajo a seguir, sistema de evaluación, etcétera. El profesorado sirve de apoyo para llevar las actividades a cabo cuando el grupo no cubre las necesidades de sus componentes. Las técnicas utilizadas son el TAI (Team Assisted Individualization), los torneos y la tutoría entre iguales para la recuperación de objetivos. Finalmente, los alumnos se implican en lo que hacen, dialogan, se escuchan, llegan a acuerdos y se desarrollan para vivir en sociedad.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/34319

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2005, n. 345, abril ; p. 66-68

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cooperación #trabajo en equipo #aprendizaje en grupo #clase heterogénea #motivación #evaluación #atribución de roles
Tipo

Artículo de revista