Complejidad, no-linealidad y didáctica de las Ciencias.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Hace referencia a la contribución que desde la propia Física se ha hecho a la crisis epistemológica del Mecanismo Newtoniano y, consecuentemente, al desarrollo del paradigma de la complejidad. Se pone el acento en la Teoría (Matemática) de los sistemas dinámicos y en el estudio de los fenómenos no-lineales. Como aplicación de todo ello, se proponen cambios sustanciales en la educación y en la enseñanza de las ciencias acordes con la concepción actual de la Física y el desarrollo de las Matemáticas y la Informática. |
Identificador |
p. 68 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en la escuela. Sevilla, 2004, n. 53 ; p. 53-69 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación científica #modelo didáctico #física #matemáticas #ciencias de la naturaleza |
Tipo |
Artículo de revista |