El aprendizaje geográfico en la ESO : la cartografía aplicada al estudio de la población.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el que aporta la revista Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo con los alumnos de secundaria del Centro Cardenal Spínola de Madrid (Chamartín). Ésta pretende que los contenidos del currículum de Geografía de Madrid de tercero de la ESO puedan ser estudiados de una forma práctica, partiendo únicamente de recursos cartográficos. El trabajo se centra en un estudio sobre la población española con pirámides de población, mapas de natalidad, mapas de mortalidad, migraciones interiores y censos de población urbana. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aularium. Madrid, 2003, n. 3, junio ; p. 85-91 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #geografía social #mapa #cartografía #actividades escolares |
Tipo |
Artículo de revista |