Escuela de segunda oportunidad.


Autoria(s): Cañedo-Argüelles Gallastegui, Cecila; Colunga Salgado, Lucía; Martín Martínez, Ángel Francisco
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Presenta la Escuela de Segunda Oportunidad de Gijón, que desde el año 2001, atiende a jóvenes que no están sometidos a la obligación escolar y que carecen de las cualificaciones y competencias necesarias para encontrar un empelo o para acceder a los programas de formación profesional existentes. El objetivo de la escuela es integrar a estos chicos en una dinámica social y profesional a partir de un amplio abanico de posibilidades de formación de calidad, adaptadas a sus necesidades individuales y con la finalidad última de lograr su inserción laboral. Las actividades se estructuran en talleres formativos divididos en tres áreas: compensatoria, complementaria y para el desarrollo persona. Las actividades que se llevan a cabo son de formación tecnológica, joyería, marroquinería, maquetismo, cocina, deporte, teatro o cerámica.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/33179

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2003, n. 327, septiembre ; p. 39-41

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación compensatoria #formación continua #relación empleo-formación #taller de formación #iniciación profesional #formación técnica #acceso al empleo #igualdad de oportunidades
Tipo

Artículo de revista