Diferencias de género en emociones y en conducta social en la edad escolar.


Autoria(s): Etxebarria Bilbao, Itziar; Apodaka Urkijo, Peio; Eceiza Camarero, Amaia; Fuentes, María Jesús; Ortiz Barón, María José
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

El estudio analizó las diferencias de género en diversas variables emocionales y de conducta social en 257 niños y niñas de 7 a 9 años. Las niñas presentaron puntuaciones más altas que los niños en las escalas de tristeza y focalización atencional. Además, fueron evaluadas por su maestro o maestra como más prosociales y menos agresivas con sus compañeros y compañeras y más cooperativas con el profesorado. Con la edad, el control inhibitorio aumentaba en las niñas y disminuía en los niños, mientras que la conducta agresiva (evaluada por los progenitores) aumentaba en los niños y disminuía en las niñas. No se encontraron diferencias de género en intensidad emocional, ira y comprensión de la ambivalencia emocional. Por otra parte, el estudio puso a prueba una hipótesis evolutiva, que resultó confirmada: los niños y niñas de 9 años mostraron una mejor comprensión de la ambivalencia emocional que los de 7. Además, se encontraron otros efectos relacionados con la edad: los niños y niñas mayores se mostraban -según su maestro o maestra- más agresivos con sus iguales y menos cooperativos con el profesorado.

Identificador

p. 160-161

http://hdl.handle.net/11162/32955

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje . Barcelona, 2003, n. 26 (2) ; p. 147-161

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #diferencia de sexo #sexo masculino #sexo femenino #emotividad #conducta social #resultado de investigación #datos estadísticos
Tipo

Artículo de revista