La personalidad como fin de la persona.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Ponencia del Congreso Internacional de Pedagogía Amigoniana, celebrado en Medellín (Colombia) en 2001. Análisis de las distintas visiones del 'hombre como persona' a lo largo de la historia y la filosofía. Presenta las teorías de Sócrates, Aristóteles, Platón, San Agustín, Boecio, Alejandro de Hales, Scoto, San Buenaventura, Ricardo de San Víctor o Tomás de Aquino, el cual se anticipa a las reflexiones franciscanas contemporáneas sobre la dignidad de la persona y su existencia como proyecto libre, cuyo fin es la personalidad. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/32009 Congreso Internacional de la Pedagogía Amigoniana. Medellín, Colombia, 2001 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Surgam : revista bimestral de orientación psicopedagógica. Godella (Valencia), 2002, n. 476, enero-febrero ; p. 39-46 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #congreso #filosofía #educación religiosa #desarrollo de la personalidad #características individuales #niño problema |
Tipo |
Artículo de revista |