Educación de jóvenes y adultos en América Latina : escenarios y prioridades.


Autoria(s): Pieck, Enrique
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

La educación de adultos en América Latina está unida a un contexto de pobreza y exclusión. Hasta ahora, se ha caracterizado por su ineficacia para mejorar las condiciones de vida, su falta de orientación económico-productiva y la escasez de apoyo institucional. Su objetivo principal se debe relacionar con el empleo y la inserción económica teniendo en cuenta lo que para esto supone el actual proceso de globalización y desarrollo tecnológico y la tendencia a una mayor polarización en las sociedades. Las políticas dirigidas a la educación de adultos deben considerar las áreas prioritarias en las que trabajar, sobre todo la formación para el empleo, la redefinición de la noción y práctica en esta educación, el desarrollo de vínculos institucionales y una mayor diversidad de la oferta.

Identificador

Bibliografía al final del artículo

1577-3019

http://hdl.handle.net/11162/31481

M-6358-1998

374.7

Idioma(s)

spa

Relação

Notas : educación de personas adultas. Madrid, 2001, n. 9, junio ; p. 7-10

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #política de la educación #relación empleo-formación #pobreza #América Latina
Tipo

Artículo de revista