Disociación medio ambiente enseñanza y el transporte escolar.


Autoria(s): Díez García, Diego; García Fernández, José; Requena Guerrero, Francisco
Contribuinte(s)

Universidad de Extremadura. ICE;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1981

01/05/1990

Resumo

Se pretende analizar el efecto de los factores medio ambientales en relación con el rendimiento escolar, utilizando para ello el estudio de dos centros con transporte escolar comarcal, en una zona donde las diferencias medioambientales entre cabecera de comarca y los núcleos de población circundante, parecian ser muy importantes. Se tomó 150 alumnos de octavo de EGB del colegio comarcal Germán Cid, 70 alumnos de segundo de BUP y 120 alumnos del INB Suárez de Figueroa durante los cursos académicos 1979-80 y perteneciendo ambos centros a la ciudad de Zafra. Como variables genéricas y que hacen referencia: situación socioeconómica familiar, hábitat cultural, intereses y motivaciones familiares y del propio alumno, ambiente afectivo de la familia. Se tomó el rendimiento académico del alumno y como criterio indicador la evaluación final de junio de 1980. Las variables independientes se agruapron en un conjunto de 8 variables genéricas y que hacen referencia a: situación socioeconómica, cultural y afectiva de la familia. Intereses y motivación de la familia y del propio niño. Cuestionarios, revisión bibliográfica, encuestas previas, inspiradas en la técnica del incidente crítico, al profesorado y alumnado. Análisis de las matrices de correlación. Analizadas las diferencias de respuestas entre los niños de transporte y los de la población, se confirma la relación existente entre el éxito académico y la actitud general de la familia frente a los estudios de sus hijos. En cuanto al rendimiento académico no se puede afirmar que los alumnos de transporte estén en desventaja, a pesar de las diferencias ambientales encontradas, en los niveles de BUP y COU, sin embargo en la EGB, sí se han encontrado desventajas. Parece ser una solución problemática tratar de llevar una atención educativa a estos núcleos rurales mediante el transporte escolar.

Identificador

Bibliografía: ref.: 53

84-600-3011-3

http://hdl.handle.net/11162/30206

Idioma(s)

spa

Publicador

Badajoz : 1981

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #rendimiento #progreso escolar #transporte escolar #enseñanza secundaria
Tipo

Investigación