La percepción sinestésica, vínculos entre lo auditivo y lo visual.


Autoria(s): Acevedo de Bellusci, María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

La afinidad de ciertos conceptos del pensamiento artístico y la percepción sinestésica es evidente en la presencia de percepciones sinestésicas en los procesos cognitivos vinculados a la creación y apreciación del arte en general y de obras que apelan desde su concepción a la participación de campos perceptivos diferentes. En la educación musical, el empleo de recursos vinculados a este tipo de percepción se corresponde a la especial capacidad sinestésica de los niños, estimulando el desarrollo de una sensibilidad que, traspasando los límites de un código específico, alcance en la intersección con otras manifestaciones artísticas y campos sensoriales una interrelación potenciadora de los sentidos y de la construcción de significados.

Identificador

p. 121

http://hdl.handle.net/11162/30055

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. Madrid, 2003, v. XVI, 4, n. 56, diciembre ; p. 109-212

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación musical #música #percepción auditiva #audición
Tipo

Artículo de revista