Jugueteoría : juguemos a hacer teorías.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
11/01/2006
|
---|---|
Resumo |
El trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama Trabajo que pretende profundizar en las capacidades que tienen los alumnos de 1õ y 2õ de bachillerato para el desarrollo de técnicas de relación de contenidos. Partiendo de una reflexión sobre el concepto de teoría, se pretende que el alumno se vea a sí mismo como un científico en potencia y que, para alcanzar el pleno desarrollo de sus capacidades debe ver la información de las diferentes asignaturas como materia prima para la investigación. Los objetivos del trabajo son: desarrollar en el alumno dotes creativas inventando recursos lógicos con lo que investigar en entorno, adquirir conocimientos básicos en el manejo de útiles matemáticos con los que abordar aspectos geográficos y sociales, reflexionar sobre la necesidad de adoptar un espíritu crítico en el análisis de la realidad, estudiar y conocer aspectos económicos, geográficos y sociales para integrarlos en juegos lógicos y lograr un espíritu de cooperación entre el alumnado. |
Identificador |
p. 76 84-95251-74-4 http://hdl.handle.net/11162/29936 BA-549-2002 EX |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Premios Joaquín Sama 2001 a la Innovación Educativa. Mérida (Badajoz), 2002 ; p. 15-76 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #pensamiento lógico #método deductivo #matemáticas #juego educativo |
Tipo |
Capítulo de libro |