La comprensión lectora en universitarios con déficit auditivo.


Autoria(s): Villalba Pérez, Antonio; Ferrer Manchón, Antonio Manuel; Asensi Borrás, María Celeste
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

La publicación recoge resumen en Inglés

Los sordos profundos prelocutivos al acabar la escolaridad obligatoria (16-18 años), no superan como medial el nivel lector correspondiente a la población normo-oyente de diez años, de modo que un porcentaje muy reducido de ellos puede acceder a estudios medios y superiores. Con el fin de conocer las características personales y el nivel lector de los deficientes auditivos que llegan a cursar estudios superiores, se ha explorado a un grupo de 15 estudiantes de distintas facultades de la Universidad de Valencia, que sufren pérdidas auditivas de diverso tipo, y se les ha comparado con un grupo de 15 universitarios normo-oyentes, y con un grupo de siete personas sordas que aspiraban a entrar en la Universidad pro el acceso para mayores de 25 años. Los resultados evidencian que el éxito escolar de los deficientes auditivos universitarios requiere una comprensión lectora de alto nivel, y confirma la estrecha relación existente entre el dominio de la lengua oral y la comprensión lectora.

Identificador

p. 39

0214-4603

http://hdl.handle.net/11162/29849

B-22698-1981

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona, 1999, v. XIX, n. 1, enero-marzo ; p.33-39

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #deficiente auditivo #lectura #comprensión del texto
Tipo

Artículo de revista