La influencia de la lengua en el aprendizaje de los numerales: el caso de los ni??os sordos profundos prelocutivos


Autoria(s): Fuentes, Mariana; Tolchinsky Brenman, Zaira Liliana
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

La publicaci??n recoge resumen en Ingl??s

El objetivo de la investigaci??n es explorar las relaciones entre el conocimiento matem??tico y el lenguaje en ni??os sordos profundos prelocutivos. La pregunta te??rica que nos planteamos se refiere al papel del lenguaje en el aprendizaje de las matem??ticas, en especial, en el aprendizaje del Sistema Num??rico Decimal. Investigaciones recientes han mostrado que existe una relaci??n entre las caracter??sticas de la lengua y la representaci??n congnitiva infantil del n??mero. Los ni??os cometen errores al leer o escribir numerales los cuales se consideran l??xicos (que conciernen a los d??gitos individuales) o sint??cticos (que conciernen a la relaci??n entre los d??gitos). Estos ??ltimos se han explicado teniendo en cuenta la falta de explicaci??n por parte de la lengua de las propiedades del Sistema Num??rico Decimal. Seg??n la hip??tesis de la transparencia cuanto mayor es el grado en que la lengua expl??cita las propiedades del Sistema Num??rico Decimal m??s f??cil resultar?? aprender el funcionamiento del mismo. La Lengua de Signos Catalana, con algunas excepciones, es transparente con respecto a la correspondencia entre se??as y notaci??n de numerales. Evaluamos a siete ni??os sordos profundos prolecutivos (de 11 a 15 a??os de edad) en lectura (en lengua oral y/o lengua de signos) y escritura de numerales (a partir del dictado en lengua de signos) para poner a prueba la hip??tesis de la transparencia. Presentamos un an??lisis cuantitativo y cualitativo del desempe??o de los ni??os en ambas situaciones. Los hallazgos se discuten en t??rminos de la relaci??n entre historia ling????stica y comprensi??n de numerales. Los resultados confirman la hip??tesis de la trasnparencia, dado que a los ni??os les resulta m??s f??cil escribir a partir del dictado en lengua de signos que leer en lengua de signos que leer en lengua de signos. Esto es as?? dado que en la tarea de lectura deben reponer los marcadores de unidad de orden y en la tarea de escritura pueden basarse en muchos casos s??lo en el conocimiento lexical del sistema. A partir de los resultados avalamos la influencia del lenguaje en el conocimiento matem??tico.

Identificador

p. 31

0214-4603

http://hdl.handle.net/11162/29738

B-22698-1981

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de logopedia, foniatr??a y audiolog??a. Barcelona, 1999, v. XIX, n. 1, enero-marzo ; p. 19-32

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lenguaje de signos #sordo #sordera #aprendizaje #sistema num??rico
Tipo

Art??culo de revista